sábado, 19 de diciembre de 2015

Mi papel en mi comunidad

Este proyecto plantea concientizar a la población local sobre contaminación y sus efectos relacionados con la economía y el medio ambiente y que es la elaboración de Huertos Caseros.


Las personas comúnmente prefieren sembrar algún tipo de flor que sea de su agrado en su jardín o en sus macetas y colocarlos cerca de la ventana o en las escaleras de su casa, algo que a mi punto de vista es de buen gusto, ya que las personas saben lo positivo que conlleva tener plantas en su casa o jardín y como terapia de relajamiento es fantástica.


Así como existen personas que les agrada tener plantas y flores en su jardín hay otros que prefieren “ser mas prácticos” y cubren aquellas áreas que alguna vez tenían pasto, jardín o tierra suelta con cemento; este último grupo es de alto riesgo poblacional y vecinal ya que no analiza los efectos secundarios que conlleva cubrir las zonas de “agua baja” en su territorio. Las zonas de agua baja son aquellas que alimentan el subsuelo con el agua de lluvia y ayudan al subsuelo a abastecerse de liquido y mantener un equilibrio con el manto acuífero. El agua, bien aprovechada, de los mantos acuíferos ayuda a los pobladores locales a tener abastecimiento del liquido por medio de pozos locales que surtirán de agua potable a cada casa.




Seguir este enlace.

Los premios Ig Nobel 2014

La entrega anual de los premios Ig Nobel se considera uno de los acontecimientos más esperados del calendario científico anual, mucho menos solemne que la de los Nobel, es sin duda más divertida. El premio Ig Nobel se otorga a investigaciones que primero hacen reír (¿a quién se le ocurre, por ejemplo, poner a levitar a una rana viva, u observar a un escarabajo que trata de aparearse con una botella de cerveza australiana?), y luego nos hacen pensar.

Más información en este enlace.

domingo, 13 de diciembre de 2015

Módulo VIII Semana III Como hemos cambiado

Desde la década de los 70’s mis padres se enfrentaban a serios problemas económicos, escuchándolos decir que la disparidad del dólar era exagerada, después escucharlos repetir la frase: “defenderé el peso como un perro” para mi me daba risa, pero parafraseaban aquella frase donde, en ese entonces el Presidente de la República Licenciado José
 López Portillo anunciaba en algún mensaje a la nación o informe presidencial como el pueblo mexicano debería prepararse para administrar la abundancia y tiempo después en otro mensaje o informe lloraba, mostrándole al pueblo su tristeza y su enojo, dando sin cuartel guerra al enemigo que nos arrebató nuestra abundancia.


Mi documento lo pueden encontrar en este enlace.


Fuentes:
Ing. Manuel Aguirre Botello (Enero, 2010), Las crisis económicas en México, 1929-2012, http://mexicomaxico.org/Voto/CrisisMex.htm
Guillero Barba (Septiembre, 2013), México, gestando una  nueva crisis, http://www.forbes.com.mx/mexico-gestando-una-nueva-crisis/
Actualidad RT (Agosto, 2015), ¿Se repite la historia? El riesgo de otr mega-devaluación se cierne sobre México, https://actualidad.rt.com/economia/183259-mexico-pri-devaluacion-peso

Módulo VIII Semana III Pasado y presente de la SEP

Fue muy importante que dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se escribiera (dentro del articulo tres) el derecho universal de todos los mexicanos a tener una educación laica, obligatoria y gratuita.

Sin el ingenio, apoyo y conocimiento de José Vasconcelos, México no hubiera sido el mismo. Sus propuestas educativas, sus reformas a la constitución y su visión para hacer llegar la educación básica a todos los rincones del país le dan el mérito que se merece.



sábado, 5 de diciembre de 2015

Constancia de participación - Curso Aprende a aprender

Pues revisando mi correo electrónico me encontré con la grata sorpresa de que en la plataforma del MOOC ya esta disponible mi constancia de parrticipación  en el curso Aprende a aprender.
La verdad me agrado el curso, bastantes tips para mejorar tu método de aprendizaje y organización.


Hay más cursos para el siguiente año.

Módulo 8 Semana II - Pensar las teorías



La semana finaliza y la semana 2 de este módulo también.

Mi segunda actividad titulada "Pensar las teorías" esta en el siguiente enlace para que ustedes puedan orientarse en como hacer su trabajo y mejorar día a día.


Módulo 8 Semana II - Educación, Tiempo y Sociedad.

Saludos compañeros.
Les comparto mi actividad de este Módulo 8 para que se guíen para elaborar el suyo.



Para ver todo el documento sigan este enlace.

domingo, 29 de noviembre de 2015

Para todo problema hay una solución

En la semana del 23 al 29 de Noviembre comenzó el Módulo 8: Ser Social y Sociedad.



En la segunda actividad: Para todo problema hay una solución hablo sobre el tema de la equidad e igualdad de género que se presenta en mi localidad, Coacalco de Berriozábal y de forma general del Estado de México.
El Estado de México es uno de los estados de la república con mayor retraso en equidad e igualdad de genero; mucha de esta desigualdad es debido a la mala política que esta siendo ejercida en esta entidad federativa. Por otra parte, Coacalco es uno de los municipios donde "mejor equidad e igualdad de genero" existe.

Existen varios estudios que muestran dicho avance y como se debe de mejorar. En el documento que entrego brindo solo una pequeña parte de varios estudios efectuados por organizaciones no gubernamentales e información institucional con datos estadisticos interesantes para aquellas personas que estén interesadas en el tema.

Podrás descargarlo en este enlace.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Ser o no ser social

Comparto con todos ustedes actividad del módulo 8, semana 1. La actividad Ser o no ser social.

Ustedes pueden basarse en este documento para hacer su actividad, recordando que por ética no es bueno solo copiar y pegar. Este documento pretende guiar a mis compañeros para que tengan idea de como efectuar su trabajo, ver que pueden agregar o mejorar.

En este enlace podrán descargar el documento.


martes, 22 de septiembre de 2015

Audio y Texto - Modulo VI Semana II - I Can

Módulo VI semana II - I Can

Audio y documento que describe lo que estoy comentando en Ingles.

Saludos.


Word Document:
https://onedrive.live.com/redir?resid=6DD051A0C59D9A04!33097&authkey=!AH0ib0vpOjFbxrE&ithint=file%2cdocx

Audio File:
https://onedrive.live.com/redir?resid=6DD051A0C59D9A04!33103&authkey=!AA3XFoIYQPsFg-k&ithint=file%2cmp3


Espero les sea de utilidad.

domingo, 30 de agosto de 2015

Texto Argumentativo

Módulo V semana III
En verdad esta actividad me costo mucho trabajo elaborarla. Comparto con mis compañeros de grupo la actividad.
Como he mencionado en otras ocasiones, el material que comparto con mis compañeros es para comparar documentos y mejorar en la forma de realizar dicho trabajo.
Mi intensión no nunca ha sido que copien la información contenida para obtener una buena calificación ya que ni yo se si mi trabajo será el mejor o el adecuado.

Quiero que conozcan como realizo mis documentos y ustedes mismos me ayuden a mejorar mi desempeño y mejorar.

https://onedrive.live.com/redir?resid=6DD051A0C59D9A04!32113&authkey=!AC-moOoUzJePFyc&ithint=file%2cdocx

domingo, 12 de julio de 2015

How To Identify The Components Inside Your Computer





La parte más básica para iniciar con las computadoras es saber que contiene una computadora. Les comparto este video donde les muestran las partes básicas que una computadora contiene.



sábado, 11 de julio de 2015

Sobre la importancia y aportación al español de las lenguas indígenas de México, consulta el video de Mayahii, Manuscritos en lenguas indígenas.


miércoles, 8 de julio de 2015

Ascender, un buen momento para evaluarse | El Universal

Vale la pena leer el articulo de María Fernandez
Hola amigos se los comparto. Siempre es bueno la autoevaluación y la evaluación (aunque no les guste a algunos maestros).
Autoevaluarte te ayudara a conocer en donde estas, que haz hecho y hacia donde vas. Creo que nunca debemos dejar de evaluarnos en nuestra vida profesional y personal.

Agrazos y seguimos en contacto


Ascender, un buen momento para evaluarse | El Universal

domingo, 28 de junio de 2015

La Wikipedia, premio Princesa de Asturias 2015

La Wikipedia ha sido galardonada con el premio Princesa de Asturias (Príncipe de Asturias hasta 2014) en la categoría Cooperación Internacional, que premia a las instituciones que contribuyen al mutuo conocimiento, al progreso o a la fraternidad entre los pueblos. El jurado ha valorado el importante ejemplo de cooperación internacional que supone la Wikipedia, en cuyo funcionamiento colaboran desinteresadamente miles de personas de todas las nacionalidades, y que ha logrado poner al alcance de todo el mundo el conocimiento universal en una línea similar a la que logró el espíritu enciclopedista del siglo XVIII. La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar en el Teatro Campoamor de Oviedo la segunda quincena del mes de octubre. Los premiados (lista de premiados 2015) recibirán un diploma, una escultura de Joan Miró representativa del galardón, una insignia con el escudo de la Fundación Princesa de Asturias y una dotación en metálico de 50000 euros. Más información en la página de la Fundación Princesa de Asturias.





Referencia:
jperex. (2015). La Wikipedia, premio Princesa de Asturias 2015. 28 de Junio de 2015, de Fundación Princesa de Austurias Sitio web: http://www.fpa.es/es/premios-princesa-de-asturias/premiados/2015-wikipedia.html?especifica=0&idCategoria=0&anio=2015&especifica=0

ECMAScript 6 ya es oficialmente un estándar

La asamblea general de Ecma International acaba de aprobar la sexta revisión del lenguaje ECMAScript, base común de los diferentes lenguajes de scripting embebidos en nuestros navegadores, tales como JavaScript de Netscape/Mozilla, JScript de Microsoft o ActionScript de Macromedia. La especificación del lenguaje ECMAScript 6 (también conocido como ECMAScript 2015) puede descargarse desde la página web de ECMA International (standard ECMA-262 ). La revisión correspondiente del estándar internacional ISO/IEC (ISO/IEC 16262:2016) se publicará dentro de un año. El soporte actual de ECMAScript 6 en los diferentes navegadores puede verse en la tabla de compatibilidades de kangax.github.io y en la web de Mozilla. Podemos encontrar resúmenes con las novedades técnicas más importantes de la nueva revisión de ECMAScript en distintos sitios web (unodostres). Más opiniones en Slashdot, en Reddit y en Hacker News.

Referencia: 
jperex. (2015). ECMAScript 6 ya es oficialmente un estándar. 28 de Junio de 2015, de www.barrapunto.com Sitio web: http://www.ecma-international.org/

domingo, 14 de junio de 2015

Por Norma Angélica López Nolasco

¿Qué hacer ante un terremoto, sismo o temblor?
  • Por: CENAPRED 

Los sismos, terremotos o temblores son eventos naturales no predecibles por lo que hay que saber qué hacer ante ellos
Un sismo, terremoto o temblor es un evento que no se puede prevenir con tanta anticipación, por lo que siempre hay que estar preparados. En los lugares con mayor riesgo, sobre todo, debe haber medidas preventivas para evitar desgracias.
Antes de un sismo
    •  Identifica y marca las zonas más seguras en casas, escuelas, oficinas, edificios y calles para ubicarte en ellas. Es importante alejarse de ventanales y cables de alta tensión.

    •  Busca lugares seguros cercanos para la concentración de personas, como parques o casas de familiares, con el fin de localizarlas fácilmente y ponte de acuerdo con los familiares.

    •  Localiza las rutas de evacuación y realiza simulacros preventivos de comportamiento.

    •  Colocar tus muebles de manera que los pasillos queden despejados y los objetos no puedan caer encima de nadie.

    •  Revisa periódicamente las instalaciones de gas y luz para evitar una complicación del desastre.

    •  Ten un botiquín, botellas de agua, lámparas, pilas y un radio siempre a la mano.

    •  Aprende técnicas de primeros auxilios, junto con tu familia.

    •  Si tienes la oportunidad de escuchar la alarma sísmica. ¡No lo pienses! Sal de inmediato del lugar en que te encuentres y colócate a salvo. No pierdas tiempo regresando por tus cosas o viendo si es verdad o no. Es mejor exagerar que quedar atrapado.
Durante un sismo
    •  Mantén la calma y ayuda a que otros hagan lo mismo. No corras, no grites y no empujes a nadie. Muchas veces hay más accidentes durante la evacuación, que por efectos del sismo.

    •  Colócate bajo los escritorios, mesas fuertes o en los sitios marcados como seguros como son los marcos de puertas y junto a pilares de contención de edificios. Aléjate de ventanas que puedan romperse con el movimiento.

    •  Si es posible cierra las llaves de gas y desconecta aparatos eléctricos, pero no pierdas tiempo en esto.

    •  Si hay peligro de incendio o fuga de gas, llama a los expertos.

    •  Si es posible salir a la calle, posiciónate en lugares alejados de cables de alta tensión.
Después de un sismo
    •  Sal de los edificios y casas. Permanece un buen rato fuera de ellos.

    •  Revisa los daños externos antes de entrar nuevamente y los internos antes de que tu familia entre. Si notas fisuras en las paredes, no entres, ya que si se produce una réplica del temblor o si el inmueble está muy dañado, puede colapsarse fácilmente.

    •  Solicita ayuda en caso de ser necesaria, si huele a gas, hay incendio o quedaron atrapadas algunas personas.

    •  No utilices elevadores y ten cuidado al pisar escaleras, si sientes que están flojas, mejor quédate donde estás.

    •  No utilices gas, aparatos eléctricos o enciendas cerillos.

    •  No consumas alimentos que estén en contacto con polvo, vidrios, escombros u otro contaminante.

    •  Enciende un radio de pilas, para mantenerte informado. Atiende las indicaciones del personal de protección civil siempre.

    •  Prepárate para las réplicas. A veces éstas son menores pero con mayores consecuencias por los daños existentes y pueden presentarse hasta después de varios días.

    •  Evita saturar las líneas telefónicas para que los servicios de emergencia puedan atender las llamadas de urgencia.
Si quedas atrapado
    •  Trata de mantener la calma mientras llega la ayuda. Aunque tarde, ésta llegará.

    •  Si estás lastimado, y puedes hacerlo, controla la hemorragia, en caso de haberla, y no te muevas. Tampoco debes mover a otra persona si sospechas de fractura, a menos que haya peligro.

    •  Haz ruidos para que puedas ser escuchado.

    •  Por ningún motivo enciendas cerillos, sobre todo si huele a gas o hay sospecha de fuga.
Ahora ya lo sabes. Protégete a ti y a tus seres queridos compartiéndoles estos consejos.

http://www2.esmas.com/salud/dia-a-dia/721200/que-terremoto-sismo-o-temblor/

domingo, 7 de junio de 2015

Luis González y González, un viaje redondo





El historiador michoacano Luis González y González acuñó el concepto de Microhistoria para desatacar el papel de la historia local en la vida de las personas y en la construcción y comprensión del país.

Luis Gonzalez y Gonzalez. Un viaje redondo.



domingo, 3 de mayo de 2015

Creando aplicaciones de audio y video

Saludos.
Les comparto un video en el que mi compañero Benjamin y yo hacemos una maqueta de una solucion de audio y video, tulizando splitters, equipos de video conferencia, aplificadores y equipos de video conferencia Polycom.
Al final, cuando vemos que las distancias de los cables estan soportadas (30 metros de cable HDMI por pantalla) cambiamos los componentes Steren por equipos X-Case y Extron.
En todo momento estamos utilizando equipo de Video Conferencia Polycom.



Esta solución ha sido implementada en varias empresas grandes con equipos Polycom, Apmplificadores Extron, Splitters Extron y X-Case, Bocinas a plafon y con un resultado que todos nuestros clientes han quedado satisfechos.

10 Técnicas de Estudio para Mejorar el Aprendizaje

Desde el portal de examtime les comparto estos 10 tips para mejorar el aprendizaje.



Técnica de Estudio 1: Subrayar
Técnica de Estudio 2: Realiza tus propios Apuntes
Técnica de Estudio 3: Mapas Mentales
Técnica de Estudio 4: Fichas de Estudio
Técnica de Estudio 5: Ejercicios/Casos prácticos   
Técnica de Estudio 6: Tests
Técnica de Estudio 7: Brainstorming
Técnica de Estudio 8: Reglas Mnemotécnicas
Técnica de Estudio 9: Organizar el Estudio
Técnica de Estudio 10: Dibujos

Te interesaron?
Para conocer toda la información haz click en el siguiente enlace.
      

Comprensión de lextura - estrategias y técnicas

Desde el blog de Alfredo:

La comprensión de lectura no implica solo pasar la vista por un texto y  comprender cada palabra que se va leyendo. Implica comprender además del significado de las mismas, el texto como un todo de modo que al finalizar la lectura, se halla incorporado información, la cual nos permitirá hacer una reflexión de lo leído, sacar conclusiones. Esto significa activar nuestro cerebro para procesar información y relacionarla con conocimientos previos o experiencias vividas. Comprensión de lectura implica un todo global que nos maximiza la asimilación de la información leída. No te dejes vencer, empieza a tomar acción y lee, es la mejor forma de inversión de tu tiempo y yo estoy comprometido a ayudarte para que sigas por el buen camino y para que no te desvíes con tentaciones que te llevaran al fracaso. Sigue leyendo y pon mucha atención!

 Acostúmbrate a utilizar un diccionario! No te imaginas la cantidad de tiempo que te ahorraras en el futuro al ganar más vocabulario y tener un mejor léxico para comunicarte.

Algunas técnicas que recomienda son:
- Lectura simultánea.
- Resumir.
- Ejercicio CLOZE

Si estas interesado y saber más, dirigete al blog de Alfredo atravez de este enlace.

sábado, 2 de mayo de 2015

Redacción

En este video la señorita Maldonado nos brinda sus comentarios sobre redacción.
Vale que a muchos nos hace falta mejorar nuestra forma de escribir lo que deseamos plasmar en un documento.

Enfoque de competencias educativas

Esta semana comparto con ustedes un video del Módulo 2 de la semana 1


sábado, 25 de abril de 2015

Sismo en Nepal deja 1300 muertos - Ejecutivo de Google entre los muertos

Daniel Fredinburg, un ejecutivo de google, se cuenta entre las 18 victimas moratales de la avalancha en el Everest consecuencia del terremoto de 7.8 grados que este día azoto a Nepal.

Mas información en el Universal.

domingo, 19 de abril de 2015

9 Titulos de matemáticas

El departamento de matemáticas de la facultad de ciencias exactas y naturales de la universidad de matemáticas han publicado 9 libros de divulgación escritos por Adrian Paeza
Los interesados puedes descargar libremente estos libros de este enlace.

lunes, 13 de abril de 2015

Cómo calcular el área de un polígono sin medir nada

Desde: Soy Matematicas

Parece una temeridad la pregunta que te acabo de formular, pero pronto comprobarás que es cierto lo que propongo; eso sí, bajo unas determinadas condiciones.

Antes de seguir leyendo, ¿se te ocurre algo para calcular el área de este polígono? ¿Qué nos hace falta, qué necesitamos tener? 





Quieres conocer como lograrlo? sigue este enlace:

Matemáticas para pensar

sábado, 11 de abril de 2015

Formato de documentos















Este video muestra de frma sencilla como hacer documentos en Word con una cabecera y un pie de página.

Reflexión sobre WhatsApp

· ¿Para qué se usa WhatsApp?
  • Una aplicación que ha estado sustituyendo, con la entrada de los smartphones, al servicio de mensajeria SMS que las compañias celulares brindan como servicio adicional y con costo extra el envio de mensajes. Esta aplicación es muy utilizada por muchas personas alrededor del mundo por su sencilles, porque se puede enviar, audio, video y el costo por envio de mensajes se reduce mucho frente al servicio SMS.
· ¿Cómo viven las personas la comunicación instantánea?
  • La tecnología ha hecho grandes cosas que la humanidad podemos utilizar a nuestro favor como lo son los smartphones. La comunicación instantánea entre personas es muy valiosa, cuando sabemos utilizar correctamente las herramientas a nuestro favor; Desafortunadamente la comunicación instantanéa ha creado un nuevo lenguaje escrito, con abreviaturas, signos y simbolos que desfiguran nuestro idioma. No por ser una herramienta que nos comunique con mucha mas facilidad debes de hacer mal uso de nuestra ortografía. Lo que puedo asegurar es que hoy las personas hacen uso de la comunicación instantanea alrededor del mundo por su simplicidad y no se requiere de conocimientos técnicos para utilizarlo.
· ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
  • Ultimamente las empresas estan creado “cosas” para la gente, creandoles una necesidad ficticia, es decir, que muchas veces no necesitan. Hoy estamos mas comunicados, a un costo mayor, y acercandonos a todas aquellas personas “importantes” que no debemos estar desconectadas de ellas. Saber con quien realmente debemos de estar comunicados hace que las nuevas herramientas tengan un sentido, si no aprendemos a respetar nuestros propios valores entonces estas herramientas seran entonces una desventaja.

Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación


  • ¿Qué puede aportar el Social Media a tu proyecto como estudiante y profesionista? ¿Te imaginas estudiando con personas de otras partes del mundo sin salir de México?
    • Desde sus inicios creo que la Social Media me a ayudado generosamente. Antes toda la información que requeria para un nuevo conocimiento lo debia de encontrar en algún libro o bliblioteca especializada, comunmente en ingles. El costo del libro era altísimo y muchas veces debía esperar a que lo enviaran de estados unidos a la bliblioteca donde lo solicite. Hoy la Social Media, como Youtube y otro tipo de redes sociales especializadas en los temas que a mi me atraen, básicamente se habla en mi lengua natal y tengo con quien compartir mi conocimiento y solucionar mis dudas rapidamente y con varias personas que me apoyan.
    • He tenido la oportunidad de platicar, estudiar e intercambiar puntos de vista con personas de distintas latitudes del planete, en diferentes idiomas y, tanto hombre y mujeres, de esos lugares me han enriquecido en mis estudios.
    • No tengo la mínima duda que Social Media no es meramente una moda y ha llegado a todos nosotros para quedarse; Estos modelos van a ir evolucionando, modificando quizas el como interactuar, pero la forma de socializar, que es la raíz va a perdurar.
¿Por qué es importante conocer las redes sociales y la revolución del Internet?
    • Es importante que los adultos, jovenes y niños conozcan y hagan uso sano de las redes sociales y todo el entorno que tiene internet ya que a los niños y jovenes se les orientara para que fijen su mente en aquellos sitios que tienen un valor cultura, educativo o profesional que hara enriquecer su conocimiento y su ser, y no en sitios pornograficos o de carácter malicioso. En los adultos ayudara mucho ya que ahora es posible pensar en continuar trabajando de una forma distinta a la que la mayoria de gente hace en la actualidad (un trabajo físico con un horario determinado y seguir rutinas), así mismo se las relaciones personales no se perderan por distancias o tiempo.
    • Las redes sociales se integraran cada vez mas en la sociedad esperando únicamente que esta integracion tenga carácter positivo para la sociedad en general.
¿De qué manera puedes sacar provecho a este conjunto de medios y herramientas para tus estudios en la Prepa en Línea-SEP? De entrada me esta formando com oun ser humano capaz de vencer el miedo a las nuevas tecnologías, conocerlas y aprovecharlas para mi uso personal. Esta herramienta innovadora me ayuda a finalizar mis estudios academicos de Bachillerato y al mismo tiempo me introduce en las herramientas que en la actualidad los jovenes utilizan, casi intuitivamente. Con esto logro reducir, un poco, la competencia en el ambito laboral.