Respirar los aires y energía buena. Espero ver a algún amigo.
Mis pequeñas actividades diarias, creaciones o notas que creo son importantes para mi y puedan ser de utilidad hacia otros.
sábado, 30 de mayo de 2015
viernes, 22 de mayo de 2015
sábado, 16 de mayo de 2015
domingo, 3 de mayo de 2015
Creando aplicaciones de audio y video
Saludos.
Les comparto un video en el que mi compañero Benjamin y yo hacemos una maqueta de una solucion de audio y video, tulizando splitters, equipos de video conferencia, aplificadores y equipos de video conferencia Polycom.
Al final, cuando vemos que las distancias de los cables estan soportadas (30 metros de cable HDMI por pantalla) cambiamos los componentes Steren por equipos X-Case y Extron.
En todo momento estamos utilizando equipo de Video Conferencia Polycom.
Esta solución ha sido implementada en varias empresas grandes con equipos Polycom, Apmplificadores Extron, Splitters Extron y X-Case, Bocinas a plafon y con un resultado que todos nuestros clientes han quedado satisfechos.
Les comparto un video en el que mi compañero Benjamin y yo hacemos una maqueta de una solucion de audio y video, tulizando splitters, equipos de video conferencia, aplificadores y equipos de video conferencia Polycom.
Al final, cuando vemos que las distancias de los cables estan soportadas (30 metros de cable HDMI por pantalla) cambiamos los componentes Steren por equipos X-Case y Extron.
En todo momento estamos utilizando equipo de Video Conferencia Polycom.
Esta solución ha sido implementada en varias empresas grandes con equipos Polycom, Apmplificadores Extron, Splitters Extron y X-Case, Bocinas a plafon y con un resultado que todos nuestros clientes han quedado satisfechos.
10 Técnicas de Estudio para Mejorar el Aprendizaje
Desde el portal de examtime les comparto estos 10 tips para mejorar el aprendizaje.
Técnica de Estudio 1: Subrayar
Técnica de Estudio 2: Realiza tus propios Apuntes
Técnica de Estudio 3: Mapas Mentales
Técnica de Estudio 4: Fichas de Estudio
Técnica de Estudio 5: Ejercicios/Casos prácticos
Técnica de Estudio 6: Tests
Técnica de Estudio 7: Brainstorming
Técnica de Estudio 8: Reglas Mnemotécnicas
Técnica de Estudio 9: Organizar el Estudio
Técnica de Estudio 10: Dibujos
Te interesaron?
Para conocer toda la información haz click en el siguiente enlace.
Técnica de Estudio 1: Subrayar
Técnica de Estudio 2: Realiza tus propios Apuntes
Técnica de Estudio 3: Mapas Mentales
Técnica de Estudio 4: Fichas de Estudio
Técnica de Estudio 5: Ejercicios/Casos prácticos
Técnica de Estudio 6: Tests
Técnica de Estudio 7: Brainstorming
Técnica de Estudio 8: Reglas Mnemotécnicas
Técnica de Estudio 9: Organizar el Estudio
Técnica de Estudio 10: Dibujos
Te interesaron?
Para conocer toda la información haz click en el siguiente enlace.
Comprensión de lextura - estrategias y técnicas
Desde el blog de Alfredo:
La comprensión de lectura no implica solo pasar la vista por un texto y comprender cada palabra que se va leyendo. Implica comprender además del significado de las mismas, el texto como un todo de modo que al finalizar la lectura, se halla incorporado información, la cual nos permitirá hacer una reflexión de lo leído, sacar conclusiones. Esto significa activar nuestro cerebro para procesar información y relacionarla con conocimientos previos o experiencias vividas. Comprensión de lectura implica un todo global que nos maximiza la asimilación de la información leída. No te dejes vencer, empieza a tomar acción y lee, es la mejor forma de inversión de tu tiempo y yo estoy comprometido a ayudarte para que sigas por el buen camino y para que no te desvíes con tentaciones que te llevaran al fracaso. Sigue leyendo y pon mucha atención!
Acostúmbrate a utilizar un diccionario! No te imaginas la cantidad de tiempo que te ahorraras en el futuro al ganar más vocabulario y tener un mejor léxico para comunicarte.
Algunas técnicas que recomienda son:
- Lectura simultánea.
- Resumir.
- Ejercicio CLOZE
Si estas interesado y saber más, dirigete al blog de Alfredo atravez de este enlace.
La comprensión de lectura no implica solo pasar la vista por un texto y comprender cada palabra que se va leyendo. Implica comprender además del significado de las mismas, el texto como un todo de modo que al finalizar la lectura, se halla incorporado información, la cual nos permitirá hacer una reflexión de lo leído, sacar conclusiones. Esto significa activar nuestro cerebro para procesar información y relacionarla con conocimientos previos o experiencias vividas. Comprensión de lectura implica un todo global que nos maximiza la asimilación de la información leída. No te dejes vencer, empieza a tomar acción y lee, es la mejor forma de inversión de tu tiempo y yo estoy comprometido a ayudarte para que sigas por el buen camino y para que no te desvíes con tentaciones que te llevaran al fracaso. Sigue leyendo y pon mucha atención!
Acostúmbrate a utilizar un diccionario! No te imaginas la cantidad de tiempo que te ahorraras en el futuro al ganar más vocabulario y tener un mejor léxico para comunicarte.
Algunas técnicas que recomienda son:
- Lectura simultánea.
- Resumir.
- Ejercicio CLOZE
Si estas interesado y saber más, dirigete al blog de Alfredo atravez de este enlace.
sábado, 2 de mayo de 2015
Redacción
En este video la señorita Maldonado nos brinda sus comentarios sobre redacción.
Vale que a muchos nos hace falta mejorar nuestra forma de escribir lo que deseamos plasmar en un documento.
Vale que a muchos nos hace falta mejorar nuestra forma de escribir lo que deseamos plasmar en un documento.
Enfoque de competencias educativas
Esta semana comparto con ustedes un video del Módulo 2 de la semana 1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)