Este proyecto plantea
concientizar a la población local sobre contaminación y sus efectos
relacionados con la economía y el medio ambiente y que es la elaboración de
Huertos Caseros.
Las personas comúnmente
prefieren sembrar algún tipo de flor que sea de su agrado en su jardín o en sus
macetas y colocarlos cerca de la ventana o en las escaleras de su casa, algo
que a mi punto de vista es de buen gusto, ya que las personas saben lo positivo
que conlleva tener plantas en su casa o jardín y como terapia de relajamiento
es fantástica.
Así como existen personas que
les agrada tener plantas y flores en su jardín hay otros que prefieren “ser mas
prácticos” y cubren aquellas áreas que alguna vez tenían pasto, jardín o tierra
suelta con cemento; este último grupo es de alto riesgo poblacional y vecinal ya
que no analiza los efectos secundarios que conlleva cubrir las zonas de “agua
baja” en su territorio. Las zonas de agua baja son aquellas que alimentan el
subsuelo con el agua de lluvia y ayudan al subsuelo a abastecerse de liquido y
mantener un equilibrio con el manto acuífero. El agua, bien aprovechada, de los
mantos acuíferos ayuda a los pobladores locales a tener abastecimiento del
liquido por medio de pozos locales que surtirán de agua potable a cada casa.
Seguir este enlace.