sábado, 25 de abril de 2015

Sismo en Nepal deja 1300 muertos - Ejecutivo de Google entre los muertos

Daniel Fredinburg, un ejecutivo de google, se cuenta entre las 18 victimas moratales de la avalancha en el Everest consecuencia del terremoto de 7.8 grados que este día azoto a Nepal.

Mas información en el Universal.

domingo, 19 de abril de 2015

9 Titulos de matemáticas

El departamento de matemáticas de la facultad de ciencias exactas y naturales de la universidad de matemáticas han publicado 9 libros de divulgación escritos por Adrian Paeza
Los interesados puedes descargar libremente estos libros de este enlace.

lunes, 13 de abril de 2015

Cómo calcular el área de un polígono sin medir nada

Desde: Soy Matematicas

Parece una temeridad la pregunta que te acabo de formular, pero pronto comprobarás que es cierto lo que propongo; eso sí, bajo unas determinadas condiciones.

Antes de seguir leyendo, ¿se te ocurre algo para calcular el área de este polígono? ¿Qué nos hace falta, qué necesitamos tener? 





Quieres conocer como lograrlo? sigue este enlace:

Matemáticas para pensar

sábado, 11 de abril de 2015

Formato de documentos















Este video muestra de frma sencilla como hacer documentos en Word con una cabecera y un pie de página.

Reflexión sobre WhatsApp

· ¿Para qué se usa WhatsApp?
  • Una aplicación que ha estado sustituyendo, con la entrada de los smartphones, al servicio de mensajeria SMS que las compañias celulares brindan como servicio adicional y con costo extra el envio de mensajes. Esta aplicación es muy utilizada por muchas personas alrededor del mundo por su sencilles, porque se puede enviar, audio, video y el costo por envio de mensajes se reduce mucho frente al servicio SMS.
· ¿Cómo viven las personas la comunicación instantánea?
  • La tecnología ha hecho grandes cosas que la humanidad podemos utilizar a nuestro favor como lo son los smartphones. La comunicación instantánea entre personas es muy valiosa, cuando sabemos utilizar correctamente las herramientas a nuestro favor; Desafortunadamente la comunicación instantanéa ha creado un nuevo lenguaje escrito, con abreviaturas, signos y simbolos que desfiguran nuestro idioma. No por ser una herramienta que nos comunique con mucha mas facilidad debes de hacer mal uso de nuestra ortografía. Lo que puedo asegurar es que hoy las personas hacen uso de la comunicación instantanea alrededor del mundo por su simplicidad y no se requiere de conocimientos técnicos para utilizarlo.
· ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
  • Ultimamente las empresas estan creado “cosas” para la gente, creandoles una necesidad ficticia, es decir, que muchas veces no necesitan. Hoy estamos mas comunicados, a un costo mayor, y acercandonos a todas aquellas personas “importantes” que no debemos estar desconectadas de ellas. Saber con quien realmente debemos de estar comunicados hace que las nuevas herramientas tengan un sentido, si no aprendemos a respetar nuestros propios valores entonces estas herramientas seran entonces una desventaja.

Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación


  • ¿Qué puede aportar el Social Media a tu proyecto como estudiante y profesionista? ¿Te imaginas estudiando con personas de otras partes del mundo sin salir de México?
    • Desde sus inicios creo que la Social Media me a ayudado generosamente. Antes toda la información que requeria para un nuevo conocimiento lo debia de encontrar en algún libro o bliblioteca especializada, comunmente en ingles. El costo del libro era altísimo y muchas veces debía esperar a que lo enviaran de estados unidos a la bliblioteca donde lo solicite. Hoy la Social Media, como Youtube y otro tipo de redes sociales especializadas en los temas que a mi me atraen, básicamente se habla en mi lengua natal y tengo con quien compartir mi conocimiento y solucionar mis dudas rapidamente y con varias personas que me apoyan.
    • He tenido la oportunidad de platicar, estudiar e intercambiar puntos de vista con personas de distintas latitudes del planete, en diferentes idiomas y, tanto hombre y mujeres, de esos lugares me han enriquecido en mis estudios.
    • No tengo la mínima duda que Social Media no es meramente una moda y ha llegado a todos nosotros para quedarse; Estos modelos van a ir evolucionando, modificando quizas el como interactuar, pero la forma de socializar, que es la raíz va a perdurar.
¿Por qué es importante conocer las redes sociales y la revolución del Internet?
    • Es importante que los adultos, jovenes y niños conozcan y hagan uso sano de las redes sociales y todo el entorno que tiene internet ya que a los niños y jovenes se les orientara para que fijen su mente en aquellos sitios que tienen un valor cultura, educativo o profesional que hara enriquecer su conocimiento y su ser, y no en sitios pornograficos o de carácter malicioso. En los adultos ayudara mucho ya que ahora es posible pensar en continuar trabajando de una forma distinta a la que la mayoria de gente hace en la actualidad (un trabajo físico con un horario determinado y seguir rutinas), así mismo se las relaciones personales no se perderan por distancias o tiempo.
    • Las redes sociales se integraran cada vez mas en la sociedad esperando únicamente que esta integracion tenga carácter positivo para la sociedad en general.
¿De qué manera puedes sacar provecho a este conjunto de medios y herramientas para tus estudios en la Prepa en Línea-SEP? De entrada me esta formando com oun ser humano capaz de vencer el miedo a las nuevas tecnologías, conocerlas y aprovecharlas para mi uso personal. Esta herramienta innovadora me ayuda a finalizar mis estudios academicos de Bachillerato y al mismo tiempo me introduce en las herramientas que en la actualidad los jovenes utilizan, casi intuitivamente. Con esto logro reducir, un poco, la competencia en el ambito laboral.

Biblioteca Jose Vasconcelos

Esta biblioteca creada desde la administración de Vicente Fox esta ubicada en Eje 1 norte Mosqueta s/n esq. Aldama, Col. Buenavista, Del. Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06350
En verdad vale la pena conocer este recinto, aquí encontraras, no solo libros, encontraras un buen ambiente para disfrutar de la tecnología, los libros, periódicos y más.

Ibertel. Laboratorio de Informática. Microsoft PowerPoint. Efectos en un...

Tips para mejorar tu habilidad en el uso de Power Point









Compartido por: Prepa en Línea SEP

Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa

Tiene el objetivo de acercar a la comunidad educativa y público en general, recursos didácticos, en diversos formatos físicos y electrónicos, que sirvan para fortalecer los programas académicos de las escuelas.
Cuenta con una oferta de más de 800 títulos en todas las asignaturas de la educación básica formal.
Mas información en este enlace y en este enlace.

¿Qué es un hacker?

Por: Osmary Guevara


El catedrático Brian Harvey de la Universidad de California - Berkeley, en su artículo académico What is a Hacker? dice que:


Un hacker es una persona que vive y respira los ordenadores, que sabe todo acerca de ellos, y que puede conseguir que un dispositivo haga cualquier cosa. Para un hacker la programación es un hobby, algo que se hace por diversión, no por un sentido del deber o por el dinero. (Está bien para hacer dinero, pero no debe ser su principal razón).


En el caso de los hackers cívicos sí que tienen un sentido por el deber. Se preocupan por su comunidad e intentan cambiar el statu quo por el bien de la mayoría.


Jacobo Nájera en PijamaSurf dice que un hacker es:


Un actor social que a través de su imaginación en comunidad desarrolla, por ejemplo, programas informáticos capaces de estudiarse, usarse, modificarse y distribuirse para construir entornos digitales como espacios sociales basados en la libertad. Un hacker hace política, se expresa a través de su código, y trabaja en cooperación con muchas otras luchas por la conquista del espacio público global.


En la RAE como siempre van con retraso (digno de los dinosaurios) y dicen que unhacker es un pirata informático.

¿Y el civismo?
Algunas citas interesantes:
La cultura predominante no ha hecho más que alimentar esta idea de que loshackers son personas a las que deberíamos tenerles miedo.
No hace falta que seas programador para ser un «hacker cívico». Todos somos potencialmente «hackers cívicos».




El civismo se refiere a las pautas mínimas de comportamiento social que nos permiten convivir en colectividad. Recordad a nuestro querido Kant, quien dijo que la idea de que lo que es ético para un individuo debe ser generalizable a todos.


Pero ¿tengo que saber programación para ser un hacker cívico? NO.


Los hackers cívicos son ingenieros, científicos, diseñadores, artistas, educadores, emprendedores y cualquier persona dispuesta a resolver los problemas y retos de nuestras comunidades, ciudades, estados y países. (Fuente: Codeando México).


Cualquiera puede «hackear» una situación. Si te guías por un código ético cuya máxima es el bienestar general y la buena convivencia, te conviertes en un hacker cívico.


Catherine Bracy, directora de Code for America, una organización que desarrolla tecnología de código abierto para hacer que los servicios gubernamentales sean simples, eficaces y fáciles de usar (¿Quién dijo que no se puede hackear a la burocracia?), tiene una charla en TED que os recomiendo: Por qué los buenos hackers son buenos ciudadanos.


«Hackear» es en verdad cualquier innovación amateur en un sistema ya existente y es una actividad profundamente democrática. Es el pensamiento crítico. Es cuestionar los modos establecidos de hacer las cosas. Es la idea de que si ves un problema, trabajas para arreglarlo en vez de solo quejarte.


Hablar de hackers podría llevarnos horas (y muchos folios). Con el civismo igual. He querido introducir un concepto interesante, que debería tener una mayor difusión para cambiar nuestros prejuicios sobre ser un/a hacker. Vivimos en tiempos de hackathons, ¿no?

viernes, 10 de abril de 2015

Como insertar un video en Blogger

En este post muestro como se inserta un archivo de video dentro de la plataforma Blogger. espero les sea de utilidad a todos ustedes.





jueves, 9 de abril de 2015

La Revolución del Social Media

Quiero compartir con ustedes este video que me presentaron en la escuela y creo tiene un alto impacto en nuestro presente.
La forma de vivir, trabajar, interactuar con los demas esta cambiando desde hace tiempo, quizas estamos en el ojo del huracan y no nos estamos dando cuenta de esta sorprendente revolucion que se llama Social Media.



Mi Primer Video Blog en mi Canal Bogger

Saludos, les comparto mi primer video blog aqui en Blogger para los que me quieren conocer aunque sea en video.



¿Cuáles prácticas consideras que son correctas e incorrectas en el uso de internet?

Saludos compañeros, primeramente éxito a cada uno de ustedes. Para no abarrotar a nuestro profesor Bernabe voy a reducir a lo mas posible mi post.
Practicas correctas:
1.- La hipertextualidad
El hipertexto a evolucionado el medio de obtener información atravez de internet. Anteriormente utilizabamos buscadores (gopher, BBS’s o bibliotecas en linea de comando entre diversos servidores UNIX) que en verdad era estar horas y horas navegando en esos ambientes gráficos creados bajo linea de comando. El creador de esta tecnologia (Word Wide WEB o Red Informática Mundial) mejor conocida como WWW, realmente ayudo a hacer referencias (entre servidores con información) mas sencillas hacia la información académica. Esto evoluciono a la red de redes que hoy conocemos y que failita la búsqueda de información (ya sea veridica o no).
2.- El uso de la información ajena.
Sin caer en el termino plagio, hacer uso de manera sana de información ajena es, podria decirse, la base de la WWW. El creado de este medio de “ligar” información que estaba almacenada en otro servidor del otro lado del mundo facilito a encontrar (y referenciar) de manera sencilla, los comentarios, tésis o análisis que estaban expuestos en otros documentos, haciendo así facil la referencia al tema, a al autor, y la fecha de publicación.
3.- La inmediatez
Como respondi en la pregunta 1, anteriormente era realmente dificil encontrar información. Por poner un ejemplo corto. Cuando entrabas a gopher de la UNAM buscando información relacionada a sistemas de computo multiusuario, primero debias de localizar la sección en el gopher de la UNAM llamada Ingenieria, dues ciencas de la computación y ahí encontrar documentos en texto que quizas tenian lo que uno necesitaba. Si el documento hacia referencia hacia otro documento de la universidad de Pringston, entonces habia que conectarse el gopher de Pringston y hacer el mismo proceso hasta encontrar la información que se necesitaba y de ahí comenzar a hacer tu resumen. Hoy la WWW y los buscadores (como yahoo, google, por mencionar algunos) facilitan ese trabajo ya que han indexado millines de servidores alrededor del mundo.

Practicas incorrectas:
1.- La hipertextualidad
Anteriormente se tenia muchisimo cuidado en realizar un hipervinculo de un documento (dentro de un servidor) hacia otro documento (que podria estar o no en el mismo servidor) para “ligar” y brindar la nota corecta. Hoy en dia muchos sitios WWW hacer referencia sitios que quizas son de dudosa procedencia y que no brindan una informacion exacta o peor aún vivimos ya en la epoca del robo de identidad haciendo caer a muchas personas en fraude bancario.
2.- El plagio
Retomando el caso del robo de identidad, hoy en día existen cientos de paginas WEB y servicios apocrifos que se enmascaran (con un diseño identico) al de un banco o sitio de compras, probocando el robo de documentos (claves, numeros de cuentas bancarias). Es el caso más grave de plagio que día a día se lucha por erradicar.
3.- La inmediatez
Los buscadores dan el resultado a una pregunta planteada por nosotros, pero esto no quiere decir que el resultado sea el que realmente estamos esperando, la inmeditez de la información dentro de Internet, si no se toman las medidas necesarias, puede llevanos a cometer graves errores. Encontrar resultador con información falsa sin antes haber estudiado cuidadosamente la fuente.

¿Cuáles son los beneficios y los riesgos de formar parte de las redes sociales?

Hola compañeros, las redes sociales tienen su lado positivo y negativo.
SocialNetworksYa varios han comentado de lo bueno que es mantenerse siempre en contacto desde tu celular con tus papas, tu novia, familiares o amigos. En las redes sociales tambien se pueden hacer negocios o desarrollar un proyecto escolar en comunidad o simplemente tenerlo como una distracción. Vamos esta es la parte bonita, la comunicacion inmediata, pero que sucede con nuestra privacidad?
La privacidad muchas veces se ve drasticamente afectada a tal grado que puede ser perjudicial si no sabemos poner un limite de que publicar y que no. Horarios de entrada y salida de la oficina o escuela pueden ser, en México, peligrosos en algunos casos. 
Saber compartir la información y configurar correctamente este servicio social para minimizar el número de personas que pueden ver o no nuestras publicaciones servira para mejorar la seguridad y disfrutar mas de nuestra red social preferido.
Seguimos en contacto

lunes, 6 de abril de 2015

Sitios de aprendizaje

Redalyc.org es un sitio creado por la universidad autónoma del estado de México.
Es un portal dedicado a buscar información especializada a estudiantes,  investigadores y tomadores de decisiones  en materia de desarrollo científico y tecnológico.
Más información en este enlace .

envío automático de entrada al blog

Para enviar una entrada al blog edita la configuración en móvil y correo electrónico. 

Enviado desde Yahoo Mail en Android

Etsy - Compra directamente a gente de todo el mundo



Checando en la red me encuentro con este sitio que ha llamado mi atención. Etsy es un portal donde pequeños empresarios de todo el mundo pueden anunciar sus productos.

Creo que en nuestro país existen muchos pequeños empresarios que desarrollan, crean y diseñan sus propios productos y para todos ellos les dejo este enlace y que sea de mucha utilidad para ustedes.