Saludos compañeros, primeramente éxito a cada uno de ustedes. Para no
abarrotar a nuestro profesor Bernabe voy a reducir a lo mas posible mi
post.
Practicas correctas:
1.- La hipertextualidad
El hipertexto a evolucionado el medio de obtener información atravez
de internet. Anteriormente utilizabamos buscadores (gopher, BBS’s o
bibliotecas en linea de comando entre diversos servidores UNIX) que en
verdad era estar horas y horas navegando en esos ambientes gráficos
creados bajo linea de comando. El creador de esta tecnologia (Word Wide
WEB o Red Informática Mundial) mejor conocida como WWW, realmente ayudo a
hacer referencias (entre servidores con información) mas sencillas
hacia la información académica. Esto evoluciono a la red de redes que
hoy conocemos y que failita la búsqueda de información (ya sea veridica o
no).
2.- El uso de la información ajena.
Sin caer en el termino plagio, hacer uso de manera sana de
información ajena es, podria decirse, la base de la WWW. El creado de
este medio de “ligar” información que estaba almacenada en otro servidor
del otro lado del mundo facilito a encontrar (y referenciar) de manera
sencilla, los comentarios, tésis o análisis que estaban expuestos en
otros documentos, haciendo así facil la referencia al tema, a al autor, y
la fecha de publicación.
3.- La inmediatez
Como respondi en la pregunta 1, anteriormente era realmente dificil
encontrar información. Por poner un ejemplo corto. Cuando entrabas a
gopher de la UNAM buscando información relacionada a sistemas de computo
multiusuario, primero debias de localizar la sección en el gopher de la
UNAM llamada Ingenieria, dues ciencas de la computación y ahí encontrar
documentos en texto que quizas tenian lo que uno necesitaba. Si el
documento hacia referencia hacia otro documento de la universidad de
Pringston, entonces habia que conectarse el gopher de Pringston y hacer
el mismo proceso hasta encontrar la información que se necesitaba y de
ahí comenzar a hacer tu resumen. Hoy la WWW y los buscadores (como
yahoo, google, por mencionar algunos) facilitan ese trabajo ya que han
indexado millines de servidores alrededor del mundo.
Practicas incorrectas:
1.- La hipertextualidad
Anteriormente se tenia muchisimo cuidado en realizar un hipervinculo
de un documento (dentro de un servidor) hacia otro documento (que podria
estar o no en el mismo servidor) para “ligar” y brindar la nota
corecta. Hoy en dia muchos sitios WWW hacer referencia sitios que quizas
son de dudosa procedencia y que no brindan una informacion exacta o
peor aún vivimos ya en la epoca del robo de identidad haciendo caer a
muchas personas en fraude bancario.
2.- El plagio
Retomando el caso del robo de identidad, hoy en día existen cientos
de paginas WEB y servicios apocrifos que se enmascaran (con un diseño
identico) al de un banco o sitio de compras, probocando el robo de
documentos (claves, numeros de cuentas bancarias). Es el caso más grave
de plagio que día a día se lucha por erradicar.
3.- La inmediatez
Los buscadores dan el resultado a una pregunta planteada por
nosotros, pero esto no quiere decir que el resultado sea el que
realmente estamos esperando, la inmeditez de la información dentro de
Internet, si no se toman las medidas necesarias, puede llevanos a
cometer graves errores. Encontrar resultador con información falsa sin
antes haber estudiado cuidadosamente la fuente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario